Nueva ampliación del permiso por nacimiento y cuidado

¿Qué cambia exactamente?

Uno de los avances más relevantes es la extensión del permiso por nacimiento y cuidado de menor: pasa de 16 a 19 semanas por progenitor, sin posibilidad de cesión entre ellos. De esas 19 semanas, dos podrán disfrutarse de forma flexible —incluso en jornadas parciales o días sueltos— hasta que el menor cumpla los ocho años.

Atención a las familias monoparentales: el permiso se amplía hasta 32 semanas, de las cuales cuatro también se podrán usar de manera flexible más adelante. Esta medida se aplica a nacimientos, adopciones o acogimientos ocurridos a partir del 2 de agosto de 2024.

¿Quién asume el coste?
La Seguridad Social cubrirá íntegramente la prestación, garantizando una compensación del 100% del salario durante el periodo de permiso, lo que contribuye a una distribución más justa de los cuidados entre ambos progenitores.

También en el sector público:
Los empleados y empleadas de la Administración disfrutarán de las mismas condiciones, con 19 semanas retribuidas, además de un nuevo permiso parental no retribuido de ocho semanas, ampliable en casos especiales (discapacidad del menor, nacimientos múltiples...).

España se alinea con Europa
Con esta modificación, nuestro país cumple plenamente con las exigencias europeas y supera los estándares recomendados por la OIT. Además, el Gobierno se compromete a aumentar el permiso hasta las 20 semanas durante la legislatura.

Se trata de un avance legislativo que promueve la corresponsabilidad, protege a las familias y facilita una conciliación real. Una medida clave para construir una sociedad más igualitaria y justa.


Esta web utiliza cookies propias y de terceros. Aceptar | Más información